Microsoft PowerPoint


¿QUÉ ES MICROSOFT POWERPOINT?


  
PowerPoint es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con PowerPoint, es fácil crear y presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y dinámica.
Microsoft PowerPoint es un programa informático que tiene como fin realizar presentaciones en forma de diapositivas. Se podría decir que las tres funciones principales de este programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar imágenes y/o gráficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta función es la más característica de Power Point.
PowerPoint nace en el año 1987 junto con el resto de los programas que se incluyen en Microsoft Office, de la mano de Bill Gates. En sus comienzos, las diapositivas eran en blanco y negro  y poseían las herramientas más básicas en lo que respecta al dibujo. Sin embargo, las presentaciones gráficas no volverían a ser las mismas luego de esta fantástica invención.





¿PARA QUÉ SIRVE MICROSOFT POWERPOINT?


Tanto en el ámbito laboral, para hacer presentaciones en una conferencia, o en el ámbito educativo, es utilizado para explicar clases, es muy frecuente el uso de este programa, en combinación, si se desea, con los demás incluidos en el paquete Office (como es el caso del Word y Excel). A su vez, ofrece a sus usuarios la posibilidad de combinar imágenes y textos, además de poder sumarle música o animaciones. Nos brinda una gran variedad de opciones y funciones para que nuestros trabajos puedan ser lo más creativo y atractivo posible para los espectadores. Será un desafío para el usuario poder lograr una perfecta presentación y poder representar sus ideas y su objetivo en estas diapositivas.

Para hacer más completa su labor, PowerPoint ofrece una gran variedad de plantillas,
diseños de fuente, imágenes predeterminadas y animaciones para que las presentaciones sean aún más originales. Al ser un programa específico para las presentaciones, es mucho más efectivo que, por ejemplo, el programa Word.
En la actualidad, PowerPoint les ofrece a sus usuarios diversas funciones que ayudan a crear presentaciones únicas. Poder crear diapositivas entre varios usuarios en distintos ordenadores, poder combinar y comparar distintas versiones de presentaciones, poder editar y trabajar videos dentro de las mismas, crear diapositivas en 3D, sumar capturas de pantallas y poder guardar automáticamente los trabajos en casos de que se cierren por accidente, son algunas de las tantas características que la última versión de PowerPoint posee hoy en día.



El objetivo principal de PowerPoint es que el usuario elabore y cree presentaciones de diapositivas, útiles para comunicar el material que exponen a su público. Esto se logra utilizando las plantillas y configuraciones del programa.
Además, ofrece la opción de guardar el documento en varios formatos, además de los nativos del programa, que son “.ppt”, “.pptx” y “.pps”. Puede tratarse de un formato “.pdf”, para que la presentación esté protegida de edición. Así es posible cederlo para distribución o el fin que se requiera.
PowerPoint  sirve para crear presentaciones en muchos rubros como:
  •  Ciencia e investigación
  •  Programas gubernamentales
  •  Gestión de proyectos, Administración, Contabilidad, Economía, Etc.
  •  Educación
  •   Publicidad
  • Difusión de información
  • Instructivos



BARRAS DE HERRAMIENTAS DE  MICROSOFT POWERPOINT


PESTAÑA INICIO
En esta pestaña se encuentran las herramientas principales. Son las más utilizadas y están visibles por defecto al abrir el programa.

 

  • Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.
  • Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas
  • Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.
  • Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.



PESTAÑA INSERTAR
Dentro de este apartado vamos a tener a disposición todas las opciones para insertar elementos en nuestras diapositivas.


  • Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere.
  • Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo
  • Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato
  • Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera del (internet)
  • Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
  • Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial
  • Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.



PESTAÑA DISEÑO
Aquí se encuentran las herramientas relacionadas con el diseño de la presentación. Vamos a poder elegir el estilo de las diapositivas.
 


  • Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas
  • Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación
  •  Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas





PESTAÑA TRANSICIONES
 


  • Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores,  que hemos aplicado a nuestra presentación
  • Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.
  • Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.



PESTAÑA ANIMACIONES
Esta pestaña contiene herramientas de Power Point que nos permitirán añadir animaciones y transiciones entre diapositivas. Esto genera una fluidez más amena en el cambio de diapositivas, logrando un acabado más profesional.



  • Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación
  •  Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento
  • Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones
  • Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.




PESTAÑA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS

 

  •  Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación.
  • Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio
  • Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora.



PESTAÑA REVISAR
Dentro de esta sección se encuentra el acceso a las herramientas básicas de corrección. 



  • Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.
  •  Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.
  • Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio
  • Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint



PESTAÑA VISTA
En la pestaña Vista se encuentran las opciones referidas a la pantalla que visualizamos.



·  Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir
·  Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.
·  Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva
·  Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.
·  Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.
·   Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable



PESTAÑA FORMATO
Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una imagen, autoforma, cuadro de texto, video, etc.



  •  Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc.
  • Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos
  •  Estilos de WordArt: Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint.
  •  Organizar: En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc.
  •  Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como ancho.



ENTORNO PRINCIPAL (PRIMERA VISTA) DE  MICROSOFT POWERPOINT



   Al entrar a MICROSOFT POWERPOINT la primera vista son unas series de plantillas personalizadas predeterminadamente para que no tengas que empezar desde 0 (cero) tu presentación, esto nos brinda el poder de abrir y escoger  algún formato de diseño ya realizado o una diapositiva en blanco, para comenzar a realizar nuestras presentaciones.


     Al dar “CLICK” en hoja en presentación nos presenta el entorno principal de MICROSOFT POWERPOINT el cual es el espacio en el cual crearemos nuestras creativas presentaciones  además de mostrarnos todas las cintas de opciones con las que cuenta “PowerPoint” (La barra de tareas antes descrita).





ALTERNATIVAS DIFERENTES A  MICROSOFT POWERPOINT


PREZI


 

     Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en unos lienzos infinitos y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo.
     Prezi se puede usar en línea o se puede descargar para trabajarse sin conexión a internet. Para realizar la descarga y poder utilizarlo en un equipo local se debe tener una de las membrecías que ofrece Prezi llamadas, Prezi Pro y Prezi Edu pro, esta última es para quienes tengan correo electrónico de una institución educativa con dominio .edu, las membrecías tienen un costo anual fijo.

LINK A PREZI: 


CANVA


 

     Es una herramienta realmente espectacular para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla. Los diseños que ofrece Canva son elegantes y profesionales que recuerdan al estilo vintage. Además de las plantillas y diseños de Canva, podemos subir imágenes, añadir texto y cambiar la organización de los elementos de las plantillas. Es una herramienta fantástica para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos y la nuestra propia. Canva está en fase beta y es necesario pedir una invitación para utilizarla pero merece la pena esperar para conocer sus interesantes posibilidades.

  LINK A CANVA: 


POWTOON

     Es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil. PowToon es una compañía de servicios en la nube que permite crear presentaciones animadas y videos explicativos animados

LINK A POWTOON: 



MERARY RUTH LAMAS ROSALES
1° "A"               AFEP




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Microsoft Word

Microsoft Excel